Los aminoácidos pueden sonar como moléculas científicas altamente sofisticadas, y lo son. Pero también se encuentran en prácticamente todos los alimentos que comemos, en cantidades variables.
Los suplementos de aminoácidos se anuncian como soluciones para todo, desde la ansiedad hasta la pérdida de peso, pero ¿son seguros? Debes conseguirlos y ¿los necesitas? Aquí están los detalles.
Así, ¿Qué son exactamente los aminoácidos??
No es exagerado referirse a los aminoácidos como los componentes básicos de la vida. Todas las proteínas están formadas por aminoácidos, incluido nuestro ADN. ¡Eso los hace muy importantes!
Los aminoácidos se pueden dividir en dos categorías: esenciales y no esenciales. No se deje engañar por el nombre: los aminoácidos no esenciales son increíblemente importantes, es solo que nuestros cuerpos no pueden sintetizar aminoácidos esenciales, por lo que es básico que los incluyamos en nuestra dieta.
Hay 20 aminoácidos en total, 9 de los cuales son esenciales:
- histidina
- isoleucina
- leucina
- lisina
- metionina
- fenilalanina
- treonina
- triptófano
- valina
Y el resto no es imprescindible:
- alanina
- arginina *
- asparagina
- ácido aspártico
- cisteína *
- ácido glutamico
- Glutamina *
- glicina
- pirrolisina *
- prolina *
- Selenocisteína *
- Serina *
- tirosina *
Sin embargo, algunos de los aminoácidos no esenciales se consideran condicionalmente esenciales (marcados con *) porque son esenciales solo en algunos casos, como durante algunas enfermedades. Algunos de los aminoácidos condicionalmente esenciales son esenciales en los niños pero no en los adultos.
Cómo funcionan los aminoácidos, y que hacen ellos?
La forma en que funcionan los aminoácidos en nuestro cuerpo es que cuando ingieres una proteína, tu cuerpo la descompone en sus aminoácidos individuales, los reorganiza, los pliega y los convierte en lo que se necesita en ese momento. Los aminoácidos no esenciales se producen en el hígado a través de un proceso conocido como transacción.
Los aminoácidos construyen células, reparan tejidos, producen enzimas y juegan un papel clave en nuestra salud y bienestar. Contribuyen a la regulación del azúcar en la sangre, los niveles de energía, la memoria y el comportamiento cognitivo, las respuestas al estrés y la construcción y reparación muscular. Los aminoácidos no esenciales también desempeñan un papel en la función del sistema inmunitario, el metabolismo y la digestión.
Los suplementos de aminoácidos son una buena idea?
En general, podemos cubrir nuestras necesidades básicas de aminoácidos a través de una dieta equilibrada. Las proteínas animales como la carne, los huevos, el pescado y los lácteos contienen los 9 aminoácidos esenciales en las cantidades que necesitamos. Las proteínas vegetales también contienen los 9, pero generalmente son bajas en uno o más aminoácidos esenciales.
Por ejemplo, la mayoría de los frijoles son bajos en metionina y altos en lisina, mientras que el arroz es bajo en lisina y alto en metionina. El viejo adagio de que los vegetarianos deben combinar alimentos complementarios como frijoles y arroz con cada comida para obtener suficiente proteína ha sido refutado. [source]. Ahora hay suficiente evidencia de que las dietas basadas en plantas pueden proporcionar suficiente proteína incluso para los atletas de resistencia. [source].
La suplementación con aminoácidos se ha vuelto cada vez más común por una variedad de razones. Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son populares para el entrenamiento deportivo y la reparación muscular y parecen ayudar con el dolor después del ejercicio. [source]aunque hay pruebas limitadas de que mejoran el rendimiento [source]mientras que los aminoácidos esenciales como el triptófano [source] y la fenilalanina se utilizan para mejorar el estado de ánimo, la energía y la calidad del sueño.
Existe alguna evidencia de que los BCAA pueden contribuir a la hipertensión, aunque los estudios son contradictorios. [source]. Los aminoácidos no esenciales, como la glutamina, también se han convertido en suplementos populares para el acondicionamiento físico y el bienestar, aunque parece haber poca o ninguna evidencia que respalde esto en revisiones recientes. [source].
La investigación actual sobre la validez de la suplementación con aminoácidos es algo complicada y todavía tenemos que ver el impacto a largo plazo de la suplementación. Parece que la mayoría de los suplementos de aminoácidos son generalmente seguros en las dosis recomendadas y en las direcciones adecuadas. Sin embargo, dado que los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas, el consumo excesivo puede tener efectos metabólicos negativos.
Comenzar un suplemento de aminoácidos además de una dieta ya balanceada es algo que debe discutir con su médico para revisar la necesidad, todas las opciones disponibles y cualquier inquietud con respecto a su historial de salud.
Foto por Alison Marrás en Unsplash
Este artículo fue revisado médicamente por el Dr. Gina Jansheski, una médica certificada y con licencia que ha ejercido durante más de 20 años. Obtenga más información sobre los revisores médicos de Hello Glow aquí. Como siempre, este no es un consejo médico personal y le recomendamos que lo hable con su médico.