Tomás Ortega & # 039; s Bistec de costilla de Birria Quesatacos

Esta receta se comparte en colaboración con Cacique®. – Editores

Ingredientes
  • PARA CERVEZA CORTA:

  • 3 libras

    costillas deshuesadas

  • sal kosher

  • Pimienta negra recién molida

  • 5

    chiles secos, sin tallo y sin semillas

  • 4

    tomates medianos, animados y en cuartos

  • 1

    cebolla blanca pequeña, cortada en cuartos

  • 4

    dientes de ajo

  • 1

    especia de clavo entero

  • 12

    pimienta negra entera

  • 1/2 cucharadita

    semillas de comino

  • 1 cucharadita

    orégano mexicano

  • 1/2 cucharadita

    mejorana mexicana

  • 1

    rama de canela mexicana

  • 1 1/2 onzas

    jengibre fresco, picado

  • 1 cucharada

    pasta de achiote

  • 1/2 taza

    vinagre blanco

  • PARA EL EPAZOTE EN CULTIVO:

  • 6-8

    hojas de epitrógeno

  • Aceite vegetal

  • PARA LAS CEBOLLAS HIBISCO:

  • 1

    cebolla roja grande, en rodajas finas

  • 1/2 taza

    Vinagre blanco destilado

  • 1/2 taza

    vinagre de manzana

  • 3 cucharadas

    miel o agave

  • 3 cucharadas

    sal marina fina

  • 1/4 taza

    flores secas de hibisco

  • 1/4 de cucharadita

    hojuelas de pimienta (opcional)

  • PARA PREGUNTAS:

  • 1

    Empaque Cacique® Queso Oaxaca, triturado

  • 1

    Pack Cacique® Crema Mexicana Agria

  • 15

    (5 1/2 pulgadas) tortillas de maíz

  • 3 cubiertas

    cilantro fresco, picado

  • 1

    cebolla roja grande, cortada por la mitad y en rodajas finas

  • 5

    lima, cortada en gajos

indicaciones
  1. Para hacer la rabieta: sazona la carne con sal y pimienta y colócala en una olla grande. Limpiar y escurrir los pimientos. Tuéstelos ligeramente en una sartén a fuego medio, con cuidado de no quemarlos, ya que quemar los pimientos amargará el plato. Después de eso, sumérjalos en agua caliente, cubriéndolos durante 20 minutos.

  2. Ase los tomates, la cebolla y el ajo a fuego medio durante unos 8-10 minutos y colóquelos en una licuadora.

  3. Asa los clavos enteros, las semillas de comino y la pimienta negra (este es un paso rápido que solo toma unos segundos). Póngalos en la licuadora junto con las hierbas, la canela, el jengibre, el achiote y el vinagre. Cuando los pimientos estén suaves, escúrralos, agréguelos a una licuadora y mezcle hasta que quede suave. Solo agregue unas pocas cucharadas de agua si la licuadora tiene problemas para procesarla. Sazone la salsa con sal.

  4. Vierta la salsa sobre la carne, asegurándose de que quede toda cubierta con la salsa. Cubra la sartén con papel de aluminio y refrigere durante la noche, o durante al menos 4 horas, para permitir que toda la carne absorba los sabores. Precaliente el horno a 350 grados F. Cocine la carne durante aproximadamente 4 horas o hasta que esté tierna.

  5. Para hacer epitrógeno crujiente: Calentar aceite vegetal en una freidora o sartén. Una vez caliente, agregar las hojas de epitrógeno y freír durante aproximadamente 1 a 2 minutos, hasta que estén crujientes. Retire del fuego y agregue sal al gusto.

  6. Para hacer la cebolla en escabeche de hibisco: Coloque la cebolla roja en rodajas finas en un tazón grande. Coloque todos los demás ingredientes, más 4 tazas de agua, en una olla y hierva. Una vez que comience a hervir, apaga el fuego. Cuele el líquido caliente sobre las cebollas y déjelo reposar hasta que se enfríe (alrededor de 1 hora), luego viértalo en una jarra o recipiente grande. Refrigere durante 2-4 horas o toda la noche (más tiempo es mejor).

  7. Para hacer los quesotacos: Moja cada tortilla en la salsa salteada caliente y colócalas en una plancha o sartén antiadherente. Coloque aproximadamente 1 oz de queso Oaxaca rallado y 2 oz de birria costillada rallada sobre la tortilla y dóblela como si estuviera haciendo una quesadilla. Cocine por ambos lados hasta que comience a formarse una textura crujiente. Coloque cada quesataco en un plato y decore con cilantro, cebolla morada, una rodaja de limón exprimido, epazote crocante, cebollas de jamaica en escabeche y un chorrito de crema agria mexicana.

Food52 (cocinamos 52 semanas al año, ¿entiendes?) es una marca de alimentos y artículos para el hogar que está aquí para ayudarte a comer con atención y vivir feliz.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *