La inflamación es la respuesta natural de su cuerpo a una infección, irritación o lesión. La inflamación está asociada con la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y muchas otras enfermedades crónicas. Sin embargo, tomar alimentos antiinflamatorios puede ayudar a combatir la inflamación. Puede mejorar su salud y fortalecerlo a largo plazo. Siga leyendo para conocer los 15 mejores alimentos antiinflamatorios que ayudan a reducir la inflamación. Ayudan con la tiroides, desequilibrio hormonal, diabetes, estrés, artritis, así como trastornos cardiovasculares o enfermedades del corazón.
Lista de los 15 mejores alimentos antiinflamatorios
Los 15 principales alimentos antiinflamatorios que se incluyen a continuación son los mejores alimentos que puede agregar a su dieta para compensar la inflamación dañina.
Las uvas están cargadas de resveratrol y antocianinas que reducen en gran medida la inflamación. Todas las uvas, ya sean verdes, moradas o rojas, son ricas en antioxidantes. Varios tipos de investigación han concluido que las uvas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, Alzheimer y enfermedades oculares. (R1, R2, R3). Las uvas se pueden usar en batidos o simplemente comerse como un refrigerio rápido y sabroso.
Contiene polifenoles de catequina que son poderosos antioxidantes. Los ingredientes activos que se encuentran en el té verde ayudan a bloquear la producción de sustancias inflamatorias. Esta humilde bebida es una herramienta secreta para perder peso. Las propiedades antiinflamatorias del té verde ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer de piel. (R10, R11)
El chocolate negro tiene aproximadamente un 70 % o más de cacao, que es rico en antioxidantes. Los flavonoles presentes en el chocolate negro son responsables de las poderosas propiedades antiinflamatorias. El cacao en el chocolate negro mejora la función endotelial y regula la inflamación en la circulación arterial. (R20, R21)
Es rica en vitamina C. La piña contiene bromelina, una enzima que estimula la digestión de proteínas y reduce la inflamación en los intestinos. La bromelina puede reducir los síntomas del asma al reducir el dolor muscular. Por lo tanto, repara los músculos ya que contiene niveles significativos de potasio. Puede tomarlo entero o en forma de jugo o hacer puré su núcleo y consumirlo como un batido para obtener los beneficios. (R4) Lea sabrosas fuentes de antioxidantes.
El brócoli es una verdura crucífera nutritiva. Ofrece fitoquímicos que ayudan a eliminar los compuestos inflamatorios relacionados con el desarrollo del cáncer. El brócoli contiene un poderoso antioxidante llamado sulforafano, que puede combatir la inflamación. El sulforafano reduce el nivel de citoquinas que causan inflamación. Su alto contenido en vitamina K puede ayudar a regular las respuestas inflamatorias. (R12, R13,)
Los pimientos son ricos en antioxidantes y vitamina C, que son responsables de sus efectos antiinflamatorios. Son una excelente fuente de ácido ferúlico y sinápico que ayudan a reducir la inflamación. También contienen capsaicina, que tiene propiedades antiinflamatorias.
Se sabe que la quercetina que se encuentra en los pimientos es un estabilizador de mastocitos. Esto puede ayudar a reducir las células responsables de liberar histamina durante las reacciones alérgicas e inflamatorias.
Los pimientos rojos tienen la mayor cantidad de bioflavonoides: quercetina, luteolina y betacaroteno, así como vitamina C, que reduce los biomarcadores inflamatorios. Todos estos bioflavonoides pueden reducir la gravedad y el riesgo de diversas afecciones inflamatorias, como la artritis reumatoide y el asma. (R14, R15, R16)
Los hongos comestibles, ya sea ligeramente cocidos o crudos, pueden ofrecer protección antiinflamatoria. También contienen fenoles y son ricas en selenio, vitaminas B y cobre. Es recomendable no cocinarlos en exceso ya que pueden disminuir el poder de sus efectivos compuestos antiinflamatorios. (R17)
Todas las bayas como las fresas, los arándanos, las moras y las frambuesas tienen propiedades antiinflamatorias. Los altos niveles de antioxidantes en las bayas pueden afectar la inflamación. También son ricos en polifenoles y vitamina C. Estos nutrientes promueven la respuesta antiinflamatoria al disminuir los radicales libres. (R5, R6)
Los aguacates son superalimentos ricos en antioxidantes y grasas monoinsaturadas. Los azúcares mixtos del aguacate pueden bloquear la respuesta proinflamatoria en las células responsables de la respuesta inmunitaria del cuerpo. (R17)
Esta fuerte especia utilizada en platos indios tiene propiedades antiinflamatorias ya que contiene un ingrediente activo llamado curcumina. La cúrcuma es útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino, asma y artritis (R18, R19). Las propiedades antiinflamatorias de esta maravillosa especia pueden reducir los síntomas asociados a estas dolencias. Leer – Ventajas de Haldi.
El ajo fresco es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Puede aliviar los síntomas de la artritis, ya que funciona bien para las articulaciones inflamadas. Los compuestos orgánicos de azufre que se encuentran en el ajo pueden proporcionar beneficios antiinflamatorios. Puede agregarse a cualquier plato salado e incluso mezclarse con hierbas para darle sabor. Sin embargo, es importante triturar adecuadamente el ajo para estimular los compuestos bioactivos de alicina presentes en él. (R18)
Estas diminutas semillas son una excelente fuente de ALA, que es ácido alfa-linolénico. El ácido alfa-linolénico también se encuentra en algunos alimentos vegetales, como las semillas de lino, la soja y las nueces. Las semillas de chía se pueden espolvorear en batidos, yogur o cereales. Las semillas de chía pueden estabilizar el azúcar en la sangre. Su nivel de azúcar en la sangre aumenta especialmente después de comer y aumenta las posibilidades de inflamación. (R19)
Los tomates contienen fuertes propiedades antiinflamatorias y varios antioxidantes como potasio, vitamina C y licopeno. El licopeno que se encuentra en los tomates es particularmente útil para reducir la inflamación. Cocinar los tomates mejora la disponibilidad de licopeno. El licopeno es efectivo para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. También puede proteger el cerebro y combatir la inflamación causada por la depresión. (R20)
El pescado graso contiene grasas omega-3 EPA y DHA que juegan un papel clave en la producción de compuestos antiinflamatorios y la supresión de la inflamación. Algunos de los mejores son el salmón, la caballa, las sardinas, las anchoas y el arenque. El pescado graso más consumido es el salmón. El salmón tiene un alto contenido de proteínas y una forma activa de DHA y EPA. Estas grasas poliinsaturadas pueden atacar el exceso de inflamación y disminuir los marcadores de inflamación. (R7, R8. R9)
Luz –
El aceite de oliva virgen extra contiene las grasas más saludables y ofrece poderosos beneficios antiinflamatorios. Puede minimizar el riesgo de algunas condiciones de salud graves, como el cáncer y las enfermedades del corazón. El compuesto llamado oleocanthal en el aceite de oliva virgen extra tiene un gran impacto en la inflamación. Por lo tanto, puede ayudar a reducir el daño al cartílago articular. Lea más sobre la diferencia entre aceite de cocina virgen, virgen extra, filtrado y otros.
Nota final
Además de seguir esta lista de los 15 mejores alimentos antiinflamatorios, también debes evitar ciertos alimentos. Evite consumir alimentos procesados como comidas congeladas, carnes procesadas, bebidas carbonatadas y comida rápida. Estos alimentos pueden contribuir en gran medida a la inflamación. Los alimentos mencionados anteriormente pueden actuar como compuestos protectores que pueden combatir la inflamación y prevenir el riesgo de diversas enfermedades y padecimientos. Así que trata de incorporar estos 15 mejores alimentos antiinflamatorios. Estos ayudan a reducir la inflamación en problemas de salud como la tiroides, el desequilibrio hormonal, la diabetes, el estrés, la artritis y los trastornos cardiovasculares.