¿Qué es el kouglof?

KúglofTambién conocido como kougelhopf o kougelhofes un brioche tradicional alsaciano elaborado con masa fermentada y enriquecida. Se cocina en una forma especial alta y acanalada, con una chimenea central para asegurar una cocción uniforme.

En las regiones de habla alemana, el kouglof se conoce de diversas formas como Gugelhupf, Gugelhopf, Gugelhupf, KugelhupfY Kügelhopf.

El pan suele estar relleno de frutas como pasas, grosellas y cerezas. También puedes usar cáscaras de cítricos, a veces confitadas, a veces frescas. Así como frutos secos como las almendras o las avellanas.

Kouglof tiene un sabor único que es una combinación de ligeramente dulce y ligeramente salado.

Este brioche se puede servir en el desayuno, pero también se puede disfrutar como postre, merienda o a la hora del té. De hecho, a menudo se describe como un alimento que se puede consumir todo el día y toda la noche.

Los apodos populares son pastel de café austriaco o alemán. No porque tenga sabor a café, sino porque suele acompañar a la bebida. En Francia a menudo se toma con café con leche.

Las formas populares de comer kouglof son solas o untadas con mermelada, mermelada, Nutella u otras conservas.

¿Cuál es el origen del kouglof?

Según algunas afirmaciones falsas, uno de los Reyes Magos perdió su corona en el camino a visitar al Niño Jesús, y un cocinero emprendedor la usó como molde para pasteles, y así nació el primer verdadero kouglof.

Otra historia es que los Reyes Magos iban caminando de Belén a Colonia (Colonia) cuando se detuvieron en Ribeauvillé en Alsacia y fueron alojados por un hombre llamado Kugel. Posteriormente, en su honor, los Reyes Magos prepararon una torta en forma de turbante y le pusieron su nombre.

A pesar de lo aparentemente absurdo de esta historia, todavía hay una celebración anual en Ribeauvillé cada junio llamada Fête du Kougelhopf.

Además, todos los años organizan un concurso de repostería Kougelhopf en la Feria de Primavera, organizado por La Confrérie des Rois Mages (la Hermandad de los Tres Reyes), cuyos miembros visten falsos ropajes medievales, incluidos los escoltas.

Otro relato afirma que el kouglof se creó en Viena para conmemorar la derrota de las fuerzas turcas por parte de los Habsburgo. Para celebrarlo, los panaderos del pueblo inventaron un brioche con forma de turbante del sultán.

Sin embargo, es mucho más probable que el kouglof se remonte a la Europa medieval, a Austria. Y de hecho, para los sombreros.

También se dice que el pan lleva el nombre del gügel (derivado del latín para capucha, cucullo), que es un tipo de tocado festivo. Se cree que es de origen bizantino, como se muestra en una escena de un fresco del siglo XIV en el Monte Athos en Grecia.

El Gugelhopf, que emulaba este tocado, era un elemento importante de las bodas austriacas medievales, donde se decoraba con frutas de temporada, flores y hojas de haya, además de velas.

La novia, llevándolo en la cabeza, entró en la habitación y dirigió los bailes. Esto marcó el comienzo de la fiesta de bodas. El baile terminó cuando las velas se apagaron.

Este Kugelhopf puede haber sido similar en estilo a una corona de bacanal, de la que quizás surgió otra reivindicación, la del kouglof como invención romana.

Hupf significa “saltar”, mientras que joder significa “saltar”. Según los famosos autores y filólogos Jacob y Wilhelm Grimm, la parte “hopf” del nombre puede ser una referencia a la levadura que hace que la masa “salte” (en volumen) sobre el recipiente. Sin embargo, etimológicamente, esto parece poco probable. Entonces, es más probable que la parte “hopf” se refiera a saltar o bailar.

Sin embargo, lo que sí se sabe con certeza es que la primera receta publicada para el kouglof apareció en 1581, en Ein Neu Kochbuch de Marx Rumpolt. Rumpolt fue el chef de Daniel Brendel de Homburg, Elector de Maguncia.

Ein Neu Kochbuch (Un nuevo libro de cocina) fue escrito para cocineros en ciernes y fue el primero de su tipo en el mundo. Incluía 2000 recetas, 150 xilografías e instrucciones para la elaboración del vino.

La receta de Rumpolt para el “pastel de sombrero” sugiere decorar el pan con hojas y flores. Y el canto de los pájaros.

Cualesquiera que sean los verdaderos orígenes del kouglof, no hay duda de su popularidad, y está bien documentado que figuras estimadas como María Antonieta y el emperador Francisco José eran muy aficionados a este delicioso brioche.

En el Día de Europa de 2006, Gugelhupf representó a Austria en la iniciativa Café Europe de la UE.

variaciones

Hay muchas maneras diferentes de preparar kouglof y se puede personalizar fácilmente para adaptarse a los gustos individuales.

Las variaciones comunes incluyen agregar canela u otras especias a la masa, usar diferentes tipos de rellenos de frutas y glasear el pastel con azúcar glas o en polvo.

La fruta se puede sumergir primero en alcohol, como ron, Kirsch (también conocido como Kirschwasser) o brandy de cereza. O simplemente se puede agregar a la masa de levadura tal como está.

En Eslovaquia, la República Checa y Hungría, las semillas de amapola molidas y endulzadas se utilizan como relleno.

El kouglof se puede aromatizar con agua de azahar, agua de rosas o cáscara fresca de cítricos. El pan también se puede remojar en jarabe de azúcar saborizado después de hornearlo.

Finalmente, no tiene que ser dulce, puede ser salado, con tocino o queso como relleno favorito. Puede ser completamente neutro sin rellenos y suficiente azúcar según sea necesario para alimentar la levadura.

Kouglof por el mundo

Kouglof es conocido por varios nombres en Europa y el mundo. En Estados Unidos, entre los holandeses de Pensilvania, algunos de ellos originarios de Alsacia, se le llama kouglof. Deitscher Kuche (pastel alemán).

En Croacia, Macedonia y Serbia, este brioche se conoce como kuglof (куглоф en cirílico), mientras que en Hungría es kuglof. para los rumanos es gugufo.

En la región de Alta Austria este brioche se llama wacker (pronunciado “vacker”), y en Eslovenia es sarkelj (pronunciado “tiburón”).

ES bebé en polaco, y babovka en checo y eslovaco.

Kúglof (Gugelhupf)

El kouglof (o Gugelhupf) es un postre tradicional alsaciano, cocinado en un característico molde circular con un agujero redondo en el centro.

Tiempo de preparación 1 hora

Tiempo de cocción 45 min

Tiempo de descanso 1 hora 30 min

Tiempo total 1 hora 45 min

Curso: Postre

cocina francesa

Porciones: 8 personas

Calorías: 567kcal

Autora: Nicole Rossetti la Extranjera

Ingredientes

para masa

  • 4 tazas de harina tamizada
  • 1 cucharada de levadura seca
  • 5 cucharadas de azúcar granulada
  • 5 onzas de huevos enteros
  • ¾ taza de leche entera, 36°C
  • 12 cucharadas de mantequilla sin sal, ablandada
  • 1 cucharadita de sal fina

Para remojar pasas y jarabe de remojo

  • 6 tazas de agua, a 97 F/36°C
  • 2 tazas de azúcar granulada
  • ralladura de una naranja
  • Cascara de limón
  • 1 vaina de vainilla, cortada por la mitad a lo largo
  • 3 cucharadas de ron ámbar
  • 3 cucharadas de ron oscuro
  • 4 onzas. grosella

para cocinar

  • Mantequilla blanda sin sal
  • Harina de trigo
  • 3 cucharadas de almendras fileteadas (o almendras enteras)
  • 1 yema de huevo grande, mezclada con 1 cucharadita de leche

Equipo

  • amasadora
  • molde Kugelhopf
  • brocha de pastelería

Instrucciones

Pasta

  • Disuelva la levadura en 5 cucharadas de leche entera tibia. Lo dejó a un lado.

  • Tamizar la harina en el bol de la batidora planetaria y hacer un hueco en el centro.

  • Vierta el azúcar sobre la harina, a lo largo de los bordes del tazón.

  • Vierta la mezcla de leche y levadura en el centro de la fuente y encienda la batidora planetaria a velocidad media, equipada con una amasadora.

  • Agregue los huevos uno por uno, luego la leche, mientras la batidora aún está funcionando.

  • Añade la sal y amasa a alta velocidad durante 3 minutos para alisar la masa y dejar que se escurra por las paredes del bol.

  • Añadir poco a poco la mantequilla blanda y amasar hasta que se absorba por completo.

  • Reservar la masa en el bol y taparla. Colóquelo en un lugar cálido lejos de corrientes de aire durante aproximadamente 1 hora para que pueda crecer. Debería al menos duplicar su tamaño.

Maceración de pasas y almíbar de inmersión

  • En un recipiente, mezcle 1 litro (1 litro) de agua y el ron ámbar y deje las pasas en remojo durante 30 minutos para que se empapen y se rehidraten.

  • Escurrir y reservar.

  • Vierta las 2 tazas restantes (500 ml) de agua en una cacerola y agregue el azúcar, la ralladura, las semillas y la vaina de vainilla.

  • Lleve a ebullición y cocine a fuego lento durante 5 minutos, retire del fuego y agregue el ron oscuro del fuego. Deja que se enfríe por completo y reserva este almíbar para remojar.

Cocinando

  • Engrasa y enharina un molde de kouglof. Batir para quitar el exceso de harina.

  • Escurra las grosellas y agréguelas a la masa de levadura.

  • Amasar a velocidad media durante 2 minutos para incorporar las pasas hasta que la mezcla sea homogénea.

  • Añadir las almendras troceadas al fondo del molde y verter la masa hasta ¾.

  • Dejamos leudar otros 30 minutos hasta que la masa llegue a los bordes del molde.

  • Precalentar el horno de convección a 180°C.

  • Usando un cepillo de cocina, cubra la superficie de la masa con la mezcla de yema de huevo y leche.

  • Cocine el kouglof durante unos 30 minutos o hasta que esté dorado.

  • Después de 30 minutos de cocción, verifique el punto de cocción con un cuchillo afilado. Si es necesario, hornee por otros 5-10 minutos, bajando la temperatura para no quemar la corteza.

  • Cuando el kouglof esté cocido, déjalo enfriar antes de desmoldarlo sobre una rejilla para evitar que se rompa.

valores nutricionales

Kúglof (Gugelhupf)

Cantidad por porción

calorías 567 calorías de grasa 45

% Valor diario *

gordo 5g8%

Grasa saturada 1g6%

grasas trans 1g

Grasa poliinsaturada 1g

2 g de grasa monoinsaturada

Colesterol 69 miligramos23%

Sodio 342 miligramos15%

Potasio 269 ​​mg8%

carbohidratos 118g39%

3g de fibra13%

azúcar 68g76%

Proteína 11g22%

vitamina a 143UI3%

vitamina C 1 mg1%

Fútbol americano 76 miligramos8%

Hierro 4 miligramos22%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías.

Orígenes

The Spirit of Alsace, a Cookbook de Gabriel KreutherLarousse Patisserie & BakingThe Country Cooking of France de Anne WillanThe Oxford Companion To Sugar and Sweets de Darra GoldsteinWikipedia (IT) – Marx Rumpolt Ribeauvillé

La veneciano-británica Nicole siempre ha vivido una existencia nómada y tenía 56 hogares en todo el mundo. Como chef, ha cocinado en cocinas profesionales en Tailandia, India y Gran Bretaña y ha sido consultora en menús de restaurantes y hoteles desde Japón hasta los Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en algunas de las publicaciones más famosas del mundo, incluidas Better Homes & Gardens, Grazia, Femina, Stylecaster, Buzzfeed y The Guardian. En yumsome.com, comparte historias y recetas de sus viajes.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *