Guatemala: almuerzo

¿Encontraste esta publicación útil, inspiradora? Ahorrar ESTE PIN en su tablón de anuncios del blog en el Pinterest. ?

¿Cuál es el origen del salami?

La palabra fiambres es una palabra española que significa “frío” o “comida fría” (incluyendo carnes y quesos).

Hay muchas creencias populares sobre el origen de los embutidos, pero hay algunas fuentes escritas que apuntan a que la tradicional ensalada fría surgió alrededor de 1770. Efectivamente, tras una serie de desastres naturales en Guatemala que provocaron escasez de alimentos, un emisario español visitó Guatemala. Y se quedó en casa de una importante familia española. El chef no tenía platos para ofrecer debido a la escasez y, por lo tanto, decidió preparar una mezcla fría de ingredientes sobrantes. A los invitados les encantó el plato, y así nació la charcutería.

Otros creen que los embutidos se originaron a partir de diferentes alimentos que las familias traían al cementerio para honrar a sus muertos mestizos. Los visitantes solían llevar docenas de platos pequeños al cementerio, pero finalmente comenzaron a ensamblarlos en un brebaje gigante que se servía frío.

Puedes encontrar en los embutidos las diferentes identidades de las diferentes culturas de Guatemala. De hecho, el uso de las verduras y la salsa de caldillo es un legado evidente del mundo precolombino. Los diferentes tipos de carnes y embutidos son fruto de la influencia española. El uso de quesos, alcaparras, aceitunas y otras especias proviene de la herencia árabe.

Esta fusión de culturas que conforman Guatemala hace de las carnes curadas uno de los platos más tradicionales del país centroamericano.

Las diferentes versiones de fiambres.

Embutidos de Antigua, la versión más tradicional Embutidos rojos o carnes rojas curadas (con remolacha) Embutidos blancos (sin remolacha) Embutidos desarmados o divorciados (tradicional del departamento de Jalapa): versión en la que se separan todos los ingredientes y cada persona elige qué carne verde: versión vegetariana que, por tanto, no incluye chorizos, morcillas ni chorizos.

¿Cómo preparar embutidos?

Como se mencionó anteriormente, en realidad no existe una receta para las carnes curadas, pero estos son los ingredientes que a menudo encontrará en diferentes versiones de la tradicional ensalada fría guatemalteca. Es importante señalar que los embutidos siempre se preparan en proporciones gigantescas y que las sobras se suelen consumir en los días posteriores a la festividad de Todos los Santos.

Las carnes y pescados pueden incluir jamón de pollo, pavo o cerdo, chorizo ​​negro o rojo, longaniza, tocino, salchicha de cerdo y pavo, salami picante, lomo de cerdo, anchoas, sardinas y camarones.

Las carnes curadas pueden incluir diferentes tipos de queso, incluyendo quesos duros en lonchas, queso fresco desmenuzado (queso fresco) o queso zacapa (similar al parmesano).

Las verduras precocidas incluyen zanahorias, judías verdes, brócoli, coliflor, espárragos, coles de Bruselas, remolacha, guisantes, garbanzos, judías rojas, judías blancas o judías rojas.

Para decorar las carnes curadas, los guatemaltecos utilizan una combinación de huevos duros, pacaya, alcaparras, aceitunas, lechuga, queso, cebollas en escabeche y rábanos tallados en forma de flor.

Esta colorida ensalada tiene siglos de tradición y es un símbolo de la propia cocina guatemalteca. Es imposible no preparar una gran porción de fiambres, y aunque yo no preparé proporciones gigantescas del plato, toda la familia disfrutó de esta hermosa y sabrosa ensalada durante 2 días. ¡Afortunadamente, fue un éxito entre los niños!

difícil

El Fiambre es una ensalada fría tradicional guatemalteca preparada con una variedad de verduras, carnes y quesos, que se consume principalmente en el Día de Muertos.

Plato: plato fuerte, ensalada

Cocina: guatemalteca, latinoamericana.

Porciones: 8 personas.

Autor: Mike Benayoun

los ingredientes

Verduras (una combinación de)

  • 3 zanahorias, en cubos
  • 2 tazas de judías verdes
  • 1/2 coliflor, cortada en ramos pequeños.
  • ½ repollo, en rodajas finas
  • 4 onzas. espárragos
  • 1 taza de guisantes
  • 1 lata (14 onzas) de remolacha, en rodajas
  • 1 taza de maíz enlatado
  • 1 taza de palma
  • 3 flores de pacaia (en macetas o latas)
  • 1/2 taza de callos enlatados
  • ½ taza de cebolla perla enlatada
  • 4 cucharadas de alcaparras
  • 12 aceitunas verdes
  • Hojas de lechuga.
  • 4 rábanos, tallados en rosas (para decorar)

Carnes (una combinación de)

  • 4 onzas. Butifarra (salchicha elaborada con anís y otras especias)
  • 4 onzas. carne seca (seca ahumada y salada)
  • 12 onzas de pechuga de pollo cocida
  • 4 onzas. chorizo ​​rojo (chorizo ​​rojo), en rodajas
  • 4 onzas. Chorizo ​​negro, en rodajas
  • 4 onzas. Chorizo ​​amarillo, en rodajas
  • 4 onzas. perrito caliente, cocido y rebanado
  • 4 onzas. jamón, cortado en tiras largas
  • 4 onzas. Longaniza (salchicha con hierbabuena y pimienta)
  • 4 onzas. salami, cortado en cubos grandes
  • 4 onzas. mortadela, cortada en cubos grandes

Huevos y productos lácteos (una combinación de)

  • 4 huevos duros, cortados por la mitad
  • 1/2 libra de queso cheddar, en rodajas
  • 12 onzas de requesón (cottage cheese), desmenuzado
  • 12 onzas de Zapa (o parmesano)

Caldillo

  • ½ manojo de perejil picado
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de orégano
  • 2 tazas de vinagre
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de mostaza
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • Sal a gusto)

Instrucciones

el día antes

  1. Cuece las verduras por separado (los tiempos son indicativos, las verduras deben estar cocidas pero aún firmes).

  2. Hervir las zanahorias en rodajas durante 10-12 minutos.

  3. Blanquear las judías verdes durante 5 minutos. Cortar en secciones de 1 pulgada.

  4. Cocine la coliflor durante 8-10 minutos.

  5. Blanquear la col durante 5 minutos.

  6. Blanquear los espárragos durante 3-5 minutos. Corte la mitad en secciones de 1 pulgada y guarde el resto para decorar la ensalada.

  7. Hervir los guisantes durante 6-8 minutos.

  8. Cuece el pollo en agua sazonada con sal y pimienta durante unos 20 minutos.

  9. Retire la grasa después de enfriar.

  10. Triture el pollo cocido y reserve.

  11. Reserve un poco de caldo y mezcle en una licuadora con vinagre, aceite de oliva, mostaza, perejil, tomillo, orégano, azúcar, sal y pimienta. Cocine por 10 minutos y luego deje que se enfríe durante la noche.

  12. Combine todos los vegetales cocidos con la remolacha, los granos, el maíz y vierta la salsa sobre ellos. Déjalos reposar toda la noche en la nevera.

el dia del servicio

  1. Cocine chorizo, embutidos y carnes que necesiten cocción.

  2. Mezclar las verduras con las carnes. Reserva unas lonchas de jamón (u otros embutidos) para decorar.

  3. Coloque las hojas de lechuga para cubrir un plato grande.

  4. Disponer una capa de verduras y carnes.

  5. Adorne con espárragos, maíz, alcaparras, rábanos, aceitunas, huevos duros, jamón y queso.

  6. servir frío

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *